


Fácil instalación de tarjetas gráficas gracias a envy.
JClic, aplicación educativa implementada en Java facilita la creación y ejecución de Actividades educativas a través del ordenador.
Lista la tercera Beta de Guadalinex V4
Ya está preparada y disponible para su descarga la tercera versión de pruebas de
Guadalinex V4.
Con ésta versión queda cerrada la lista de aplicaciones definitiva, para lo que
se han incorporado -entre otras- "Linux Screen Reader" y "Dasher" que mejoran la
accesibilidad, "gFTP", "Streamtuner", "aMSN" y "Xchat" para completar las
aplicaciones de internet, bluefish como editor de páginas web, la selección de
juegos sencillos "gnome-games" que entretienen sin ocupar mucho espacio, "firestarter"
como firewall, "gdebi" para facilitar la instalación de paquetes, y audacity
como editor de sonido.
También se han personalizaciones algunos aspectos de la distribución, como el
instalador, la lista de emisoras de radio del programa "Rythmbox", los
periódicos incluidos en "Liferea", la imagen del menú de arranque, y un largo
etc.
Los que tengáis curiosidad por la lista completa de cambios, podéis consultarla
en la
Forja
Continuamos contando con vuestra ayuda para la depuración de esta Beta, que se
acerca mucho a la versión definitiva.
Así que a
descargar la versión LIVE o
la versión NO-LIVE, y enviad vuestros comentarios al
Control de Errores
¡ Gracias por participar !Más
programas para Guadalinex V3
Aunque estamos trabajando intensamente para tener pronto lista la versión 4, no
nos olvidamos de los que tenéis instalada Guadalinex V3.
Queremos presentaros tres nuevos discos:
*
Suplemento Educativo para Guadalinex V3: con una conjunto
de aplicaciones seleccionadas desde la Consejería de Educación para su uso en
centros escolares y que ahora también puedes utilizar en casa.
*
Suplemento de Juegos para Guadalinex V3: un variado surtido
de juegos de todo tipo. Desde clásicos como el billar o el ajedrez a otros más
novedosos de estrategia y simulación.
* Y la tan esperada
Guadalinex V3 Mini !. Una versión de reducidos requisitos
que funciona en ordenadores con poca memoria y procesador antiguo.
Esperamos que os gusten. Enviadnos vuestras impresiones, que servirán para
mejorar estos suplementos de cara a la inminente V4.Segunda
versión beta de Guadalinex V4
Publicamos hoy la siguiente versión de pruebas de Guadalinex, la beta 2, que
incorpora casi todas las aplicaciones y funcionalidades definidas en las
especificaciones.
Podéis consultar la lista completa de cambios respecto a la beta 1 en la
Forja de Guadalinex.
Continuamos necesitando (y agradeciendo) vuestra colaboración para probar esta
versión tan exhaustivamente como sea posible y que funcione correctamente en la
mayoría de vuestros ordenadores. Os recordamos que los comentarios, sugerencias
y errores debéis enviarnoslos mediante el
control de errores para que podamos revisarlos, en lugar de
añadirlos a esta noticia.
Descargar la versión 'live'
Descargar la versión 'no live'Primera
versión beta de Guadalinex V4
Una semana después de la publicación de la versión alfa, y recuperando algo de
tiempo para ceñirnos a la planificación prevista, ponemos a vuestra disposición
la primera Beta de Guadalinex V4.
Se trata de un CD más personalizado que incluye casi todas las aplicaciones y
ajustes que formarán la versión definitiva: amsn, amule, avidemux, beagle,
byzanz, sudoku, chm, gpaint, complementos de gstreamer, gxine, lemurae, liferea,
java, network-manager, tvtime...
Aunque aún faltan los gráficos finales, traducciones y alguna que otra
aplicación, ya es posible probar distintos programas, la detección de
dispositivos enchufables y el instalador.
¡ Contamos con vosotros para ayudar en las pruebas !
Descargar la versión 'live'
Descargar la versión 'no live'Guadalinex
V4 - Alfa
La primera versión de pruebas (versión 'alfa') de Guadalinex V4 está lista.
Aún no están incorporadas todas las aplicaciones ni adaptaciones que tenemos
pensadas, y su aspecto dista mucho del definitivo. Se trata de lo que
llamaríamos una 'prueba de concepto', orientada principalmente a probar la
compatibilidad del hardware actual.
Animamos a todos los que dispongáis de un poco de tiempo, a que descarguéis este
CD, y lo probéis en vuestro ordenador. Probad los dispositivos que tengáis y
contadnos en el 'control de errores (link)' si funcionan correctamente o no.
Eso sí, se trata de una versión 'alfa' y por tanto no está exenta de fallos. Así
que tened cuidado si la instaláis en un ordenador que tenga datos importantes.
Gracias por vuestra colaboración.
Descargar versión Live
Descargar versión No liveVoces
sintéticas
Aunque Guadalinex incluye un sintetizador de voz capaz de hablar en castellano,
el tono y acento de esta voz electrónica la hacen poco idónea para un uso
continuado. En especial resulta incómoda como lector de textos para
discapacitados visuales.
Para mejorar este sintetizador y hacerlo más natural y práctico, la Consejería
de Innovación, Ciencia y Empresa promueve el desarrollo de dos nuevas voces, de
hombre y mujer, que se podrán incorporar a las futuras versiones de Guadalinex.
Los trabajos han sido adjudicados mediante concurso público a MP Sistemas y
estarán terminados en la próxima primavera; mientras el desarrollo se podrá
seguir en la forja de Guadalinex.
De acuerdo con las directrices de la Junta de Andalucía, los desarrollos se
publicarán con una licencia libre, permitiendo a otras iniciativas la
incorporación de estas voces a sus propias distribuciones y proyectos.Pistoletazo
de salida para la V4
La celebración del Encuentro de Colaboradores de Guadalinex da el pistoletazo de
salida al desarrollo de la cuarta versión de Guadalinex.
El encuentro, inaugurado por Pilar Rodríguez López, secretaria general de
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, tuvo
lugar el pasado 17 de octubre en Sevilla, y contó con la presencia de más de 120
personas que debatieron durante toda la jornada los distintos aspectos que
modelarán la futura Guadalinex V4.
En intensas sesiones de cincuenta minutos, representantes de universidades,
empresas, organizaciones y centros educativos, así como desarrolladores de
software libre y usuarios avanzados de Guadalinex se concentraron en varias
mesas redondas paralelas donde expusieron sus ideas, dudas, y soluciones sobre
nuestra distribución.
A lo largo del día se trataron temas tan importantes como la colaboración entre
distintas iniciativas, la e-administración, o las mejoras en la accesibilidad en
Guadalinex, siempre con un espíritu abierto y constructivo.
A partir de la información obtenida en las mesas, el equipo de desarrollo
generará las especificaciones formales que regirán la creación de la nueva
edición de Guadalinex. Estas especificaciones y mucha más información sobre el
desarrollo se podrán consultar en la página del proyecto:
http://forja.guadalinex.org/webs/guadalinexv4/
JClic accessible
El
Grupo de Accesibilidad a Contenidos Educativos ONCE (ACCEDO) y la
Càtedra
d'Accessibilitat de la Universitat Politècnica de Catalunya están
trabajando en el desarrollo de una serie de mejoras en el JClic para
hacerlo más accesible. También se está realizando la adaptación de
algunos de los proyectos de actividades de la zonaClic para que puedan
ser utilizadas por alumnos con discapacidad visual de baja visión. Al
final del ClicNews encontraréis un nuevo apartado en el que se incluirán
las novedades referentes a las adaptaciones realizadas.
Nueva versión 0.1.2.0 de Jclic
Esta versión corrige diversos errores e incorpora algunas de las
sugerencias de mejora propuestas en el portal de desarrollo,
especialmente en lo referente al módulo JClic autor.
Guía de JClic en holandés
La Regionaal Expertisenetwerk
(REN) del Ministerio de Educación de Flandes realiza diversas
actividades relacionadas con Clic y JClic. Este documento en holandés,
elaborado por Gino Vanherweghe, contiene una introducción al
funcionamiento de los diversos módulos de JClic y explica como crear
materiales educativos con JClic Author.
Se pone en marcha el proyecto de desarrollo de JClic
El proyecto de
desarrollo de JClic se encuentra alojado en el portal LaFarga.org,
del Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la
Información (DURSI) de la Generalitat de Cataluña. El proyecto está
abierto a todos los que quieran participar en él. Se necesitarán
voluntarios/as que quieran colaborar en la traducción de JClic a otros
idiomas, en la elaboración de documentos, manuales y guías, en la
creación de entornos visuales de usuario (skins), en el diseño de
elementos gráficos (botones, iconos...), en el desarrollo de nuevos
módulos de JClic (nuevos tipos de actividades, generadores de contenido,
sistemas de informes...), en el seguimiento de errores y mantenimiento
del código fuente, o en la creación de grupos locales de difusión y
soporte al proyecto. ¡Animaos a participar en el proyecto!
Traducción del curso de JClic al alemán
Education Highway (Innovationcenter
for School and New Technology, Linz) ha traducido al alemán el
curso de creación de
actividades educativas con JClic.
Versión en francés de JClic
Los diversos módulos de JClic están ya disponibles en francés gracias a
la colaboración del profesor Gilles Parenna, que ha realizado la
traducción. Merci beaucoup, Gilles!
Guía de introducción a JClic en alemán
Education Highway (Innovationcenter for School and New Technology,
Linz) ha creado una guía de introducción a JClic en alemán. En ella se
explican las principales características y funcionalidades de JClic,
cómo empezar a utilizarlo y cómo crear actividades.